“Las personas se toman muy en serio las representaciones”: Triple H sobre personajes inspirados en situaciones geopolíticas en WWE
Jose Luis “Kyon FM”
Hunter Heamley o mejor conocido como Triple H en su intervención durante la cumbre empresarial All In, comentó algunos aspectos sobre el presente y futuro de WWE, y se le cuestionó si existe la posibilidad de ver a personajes inspirados en situaciones geopolíticas de la actualidad como en la década pasada.
La pregunta surge después que uno de los entrevistadores rememoro al Iron Sheik, uno de los grandes villanos de los 80 quien interpretó a un personaje de medio oriente, y sobre la posibilidad de tener este tipo de personajes inspirados en el contexto geopolítico de la sociedad actual.
Hunter respondió que sería una situación complicada, pues WWE pretende ser una representación fantasiosa del mundo, que debe resultar divertida y entretenida para el público. Sin embargo, sabe muy bien que existen grupos de personas que se toman muy en serio estas representaciones.
Triple H menciona que el enfoque de los villanos de la actualidad debe de ser un poco más complejo, que tenga motivaciones y justificaciones para lo que hacen. “Mientras el villano, el rudo, esté convencido de que lo que hace está bien, entonces será el mejor rudo, ¿no?… No se trata solo de ser el típico villano con bigote rizado que ata gente a las vías del tren.” Fueron las palabras de Hunter sobre la evolución de los “malos”.
Algunos villanos que fueron inspirados en situaciones geopolíticas han sido The Iron Sheik, Muhammad Hassan, un estadounidense de origen árabe quien estaba en contra de los estereotipos originados por los atentados del 11 de septiembre, The Nation Of Domination un grupo conformado por luchadores afroamericanos en contra del racismo y uno de los más recientes, Rusev, quien durante 2014 y 2015 interpretó a un personaje pro-ruso en contra de Estados Unidos.