Asesinan al “Medio Metro” poblano

por Agustin Pérez García
El cuerpo de Francisco Pérez, conocido en el ambiente sonidero poblano como “Medio Metro”, fue encontrado sin vida esta mañana en una barranca de la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, al norte de la ciudad de Puebla.
Hallazgo y primeros reportes
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras percatarse de un cuerpo entre la calle 11 de Marzo y una barranca en San Sebastián de Aparicio. Al llegar, elementos de seguridad acordonaron el área para que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) realizara las diligencias correspondientes.
De acuerdo con los reportes, el cuerpo presentaba una lesión visible en la cabeza y vestía camisa y pantalón blanco; fue identificado gracias a su estatura baja (condición de acondroplasia) y un tatuaje en el pecho.
Quién era “Medio Metro”
Francisco Pérez se había dado a conocer como animador y bailarín en eventos de música sonidera en barrios como El Alto y Analco en la capital poblana. Su apodo “Medio Metro” hacía referencia tanto a su estatura como al carisma que desplegaba en el escenario. Su última presentación —dicen los medios— fue el fin de semana anterior a su hallazgo, junto al conjunto Grupo Super T.
Investigación en curso
La FGE abrió una carpeta de investigación por homicidio para esclarecer las causas del deceso. Aún no se ha confirmado si la muerte se debió a una agresión, atropellamiento, accidente o caída. Vecinos afirmaron que el cuerpo estuvo varios días en el lugar antes de ser encontrado, lo que agrava la indignación por el descuido en la zona.
Contexto social
El suceso ha generado consternación entre la comunidad sonidera y los habitantes de los barrios donde “Medio Metro” era figura habitual. Más allá de la tragedia individual, el hallazgo visibiliza problemáticas de seguridad, abandono de espacios públicos y vulnerabilidad de los trabajadores del entretenimiento en Puebla.
Cierre
Mientras los peritos continúan con la necropsia y búsqueda de indicios de violencia o intervención de terceros, la ciudad lamenta la pérdida de un personaje que llevaba alegría a fiestas populares. Queda pendiente que las autoridades informen las causas reales y rindan cuentas sobre este caso que mezcla música, cultura popular y violencia en una de las zonas marginadas de la capital poblana.