Avala Senado ingreso de militares de EU a México

por: Forma y Poder

Es un ejercicio “de cooperación militar y adiestramiento táctico”

Por unanimidad 94 senadores presentes en la sesión de ayer aprobaron que 155 miembros de las Fuerzas del Cuerpo de Infantería de Marina del Comando Norte, pertenecientes al Ejército de Estados Unidos, esténn un mes en México para participar en el “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025”.

De acuerdo con Rolando Zapata Bello, secretario de la Comisión de Marina de la Cámara Alta, esto será para que elementos de ambos ejércitos intercambien conocimientos y mejoren sus capacidades en defensa territorial y seguridad interior.

Este ejercicio, con el que se fortalecerán lazos internacionales, se llevará a cabo en tres fases en el Centro Regional de Adiestramiento Número 4 (CENERAG-4) de la Armada de México, que se localiza en la Isla Santa Margarita, en Baja California Sur.

La primera fase será del 24 de marzo al 1 de abril; la segunda, del 7 al 23 de abril y la tercera del 21 al 23 del mismo mes.

Los elementos del ejército estadounidense entrarán a México con municiones, vehículos y equipamiento especial, así como armamento orgánico y serán traídos y devueltos a Camp Pendleton, en San Diego, California, por 53 elementos de la Marina Armada de México y el buque de apoyo logístico ARM “Isla Tiburón” (BAL-01).

Adicionalmente, el Senado analizará y aprobará, en su caso, se lleve a cabo otro ejercicio militar con estadounidenses, mismo que sería del 7 de abril al 3 de mayo en en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México en una primera fase.

La segunda fase de este ejercicio denominado “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET)” sería en Santa Gertrudis, Chihuahua, en el Centro Nacional de Adiestramiento.

Salir de la versión móvil