Banxico retira los billetes de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez; conservarán su valor, pero dejarán de circular

Por Felipe R. Neri

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo de los billetes de 20 pesos pertenecientes a la familia F, aquellos que muestran el retrato de Benito Juárez. Aunque conservarán su valor como medio de pago, estos ejemplares ya no volverán a circular. La medida fue publicada en el Diario Oficial de la Federación y forma parte del proceso de modernización del papel moneda nacional.

Banxico instruyó a las instituciones financieras a detener la redistribución de estos billetes y a depositarlos en el banco central como “billetes en proceso de retiro”. De esta forma, los bancos deberán recibirlos y remitirlos al Banco de México, pero no podrán volver a ponerlos en circulación. Con ello, la entidad busca renovar la masa monetaria y reforzar la seguridad de los billetes en uso.

Los billetes de 20 pesos tipo F fueron emitidos por primera vez el 20 de agosto de 2007 y circularon durante casi dos décadas. A pesar de su retiro, seguirán teniendo “poder liberatorio”, lo que significa que conservarán su valor y podrán utilizarse para realizar pagos o depósitos bancarios. Conforme vayan ingresando al sistema financiero, serán reemplazados por versiones más recientes o por monedas de la misma denominación.

El retiro de la familia F consolida el reemplazo de estos billetes por los de la familia G, que incluyen el diseño conmemorativo del Bicentenario de la Independencia. Este nuevo modelo, fabricado en polímero, representa la transición hacia materiales más duraderos y seguros. En adelante, la denominación de 20 pesos circulará principalmente en forma de moneda, como ya ha sido la tendencia en los últimos años.

Con esta disposición, la imagen de Benito Juárez desaparece por completo del billete de 20 pesos, luego de haber estado presente en esa denominación desde 1994. Su retrato continúa en el billete de 500 pesos, donde comparte protagonismo con la efigie de Diego Rivera y Frida Kahlo en el reverso. De esta manera, Banxico cierra un ciclo histórico en la representación de los héroes nacionales dentro del papel moneda mexicano.

Salir de la versión móvil