- El frente frío provocará lluvia engelante en zonas de Querétaro, Hidalgo y Puebla.
cortesía: Enlace Noticias –
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso urgente debido a los efectos del Frente Frío No. 24 y su intensa masa de aire ártico, los cuales están generando una onda fría que afecta al norte y sureste de México.
Las bajas temperaturas se han extendido hacia el centro, oriente y sureste del país, acompañadas de fuertes vientos y lluvias intensas en varios estados. Se anticipan condiciones meteorológicas extremas, como nevadas, aguanieve y frío extremo en diversas regiones montañosas y urbanas.
Desde esta mañana, localidades como Ciudad Juárez y Ciudad Victoria han registrado rachas de viento de hasta 62 km/h, mientras que en el Golfo de México y el Istmo de Tehuantepec se pronostican vientos de hasta 90 km/h y oleaje de entre 2 y 4 metros.
Para este domingo, se esperan lluvias muy fuertes en estados como Veracruz, Chiapas y Yucatán, con descensos de temperatura que intensificarán el ambiente frío en regiones serranas de Chihuahua, Durango y Baja California.
El panorama empeorará a partir del lunes 20 de enero, cuando la interacción del frente frío con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocará nevadas en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de lluvia engelante en zonas de Querétaro, Hidalgo y Puebla.
También se anticipa un nuevo evento de “Norte” con vientos de hasta 120 km/h y oleajes de hasta 7 metros en costas de Tamaulipas y Veracruz. Las temperaturas caerán drásticamente, alcanzando los -2 °C en ciudades como Reynosa, Camargo y Río Bravo.
El martes 21 de enero, las condiciones extremas persistirán, marcadas por temperaturas gélidas que podrían llegar a los -3 °C en localidades como Nuevo Laredo, Mier y Miguel Alemán, acompañadas de nevadas y fuertes vientos, mientras que, en Matamoros y Valle Hermoso, la onda gélida podría hacer caer el termómetro hasta 1 °C.
En la península de Yucatán, se pronostican lluvias intensas, mientras que el norte del país enfrentará nuevas tolvaneras. El SMN también advierte sobre el riesgo de lluvia engelante en estados del Bajío y el centro del país, lo que podría impactar en la movilidad.
Las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, especialmente en zonas montañosas y costeras, ante las bajas temperaturas, fuertes vientos y riesgos de oleaje elevado. Se sugiere mantenerse informados a través de fuentes oficiales y evitar la exposición prolongada al frío.
El fenómeno, considerado una de las tormentas invernales más severas de la temporada, continuará afectando al territorio nacional durante los próximos días.
En otras noticias: Armenta y Sheinbaum reiteran apoyo a migrantes poblanos desde la Mixteca