por Rodrigo Sánchez
Con el Mundial 2026 cada vez más cerca, la FIFA ha abierto oficialmente el registro para quienes deseen participar como voluntarios durante el torneo que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.
El programa de voluntariado está dirigido a personas de todo el mundo que quieran colaborar en diversas áreas del evento más importante del fútbol. Aquí te explicamos cómo registrarte y qué necesitas tener a la mano.
¿Qué datos necesitas para registrarte?
Antes de comenzar con el registro, asegúrate de contar con los siguientes datos:
- Correo electrónico
- Contraseña (para tu cuenta en la plataforma de voluntarios)
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento
- País de residencia
- Número de teléfono
Proceso de registro
- Ingresa al sitio oficial de voluntarios de la FIFA (Aui te dejamos el enlace: https://volunteer.fifa.com/portal/dashboard).
- Llena el formulario con tus datos personales.
- Recibirás un correo para confirmar tu cuenta.
- Posteriormente deberás completar tu perfil con una fotografía y detallar tus preferencias de viaje.
- Finalmente, define el idioma, la zona horaria y cualquier otra especificación necesaria.
- Consideraciones importantes
- La FIFA aclara que algunos programas de voluntariado están disponibles exclusivamente para residentes de los países anfitriones, con el fin de fomentar la participación local.
- “Algunos programas de voluntariado podrían estar disponibles solo para residentes del país anfitrión con el fin de fomentar la participación y el legado local”, señala el organismo internacional.
- Una vez completado tu perfil, es importante mantenerte atento a las notificaciones que la FIFA enviará con las instrucciones siguientes. Si resultas seleccionado, deberás cumplir con cada una de las etapas requeridas por la organización.