Presentan «Ley Domínguez», para castigar a funcionarios con inhabilitación perpetua

por Carlos Cózatl

La pena será de hasta 15 años de prisión cuando los funcionarios comprometan las finanzas de las administraciones entrantes

La diputada María de la Barreda propuso la «Ley Domínguez«, con la que busca la “inhabilitación perpetua” de funcionarios que provoquen un daño patrimonial.

Está iniciativa va con dedicatoria hacia el expresidente municipal Adán Domínguez Sánchez, a quien legisladora acusó de malversar los recursos públicos del Ayuntamiento de Puebla.

“A nivel local, los hechos ocurridos durante la gestión de Adán Domínguez Sánchez, en el municipio de Puebla, son un claro ejemplo de la necesidad de sanciones más severas (…) Este tipo de conductas no solo dañan las finanzas municipales, sino que también erosionan la confianza en las instituciones públicas”

Por lo que presentó una reforma a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y al Código Penal del Estado de Puebla.

En ellas propone la inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas en casos graves, es decir:

Mientras que penalmente la sanción será de cinco hasta 15 años de cárcel, además de la restitución del monto total del daño causado al erario y el pago de una multa de 50 por ciento del mismo.

Podría interesarte: Aprueba Congreso de Puebla nueva Ley Orgánica de la Administración Pública

Salir de la versión móvil