Puebla y Francia consolidan alianza estratégica en ciencia y tecnología

por Rodrigo Sánchez

Como parte de los esfuerzos para convertir a Puebla en un referente nacional en innovación, el gobierno del estado, encabezado por Alejandro Armenta, avanza en la creación de alianzas internacionales. En esta ocasión, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) sostuvo un encuentro clave con la Embajada de Francia en México, enfocado en fortalecer la cooperación en sectores estratégicos como los semiconductores, la educación, la agricultura y la divulgación científica.

La reunión fue presidida por la secretaria Celina Peña Guzmán y la embajadora francesa Delphine Borione, quienes coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para potenciar proyectos de impacto. Peña Guzmán presentó los avances de la dependencia y destacó iniciativas estatales y federales que promueven la ciencia y la tecnología como motores del desarrollo regional.

Por su parte, Borione propuso establecer vínculos con el Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente (INRAE) de Francia, con el fin de explorar colaboraciones en temas como el germoplasma. Además, expresó su interés en fomentar el aprendizaje del idioma francés en Puebla y en acercar a empresas francesas al ecosistema tecnológico del estado.

La embajadora también subrayó la importancia de impulsar intercambios académicos, asignación de becas y proyectos binacionales de divulgación científica.

Como parte de los próximos pasos, se prevé la firma de un convenio marco en junio para formalizar esta colaboración estratégica. Esta acción se suma a otros proyectos como el Centro de Diseño de Semiconductores Kutsari, en Cholula, y la instalación de la empresa paraestatal Yacuilotl, especializada en sistemas para la industria de semiconductores.

Con estas iniciativas, el gobernador Alejandro Armenta reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo tecnológico del estado a través del trabajo conjunto entre instituciones nacionales e internacionales.

Salir de la versión móvil