por: Forma y Poder –
Se cumplen tres años de guerra
Cerca de un millón de muertos, de los cuales cerca de 600 mil serían rusos, y 11 millones de desplazados ucranianos son dos de los saldos humanos al cumplirse tres años de la invasión rusa a Ucrania.
La intención de Vladimir Putin, presidente ruso, es adueñarse de territorios que le pertenecen a Ucrania, una ex república soviética. Hasta ahora el gobierno ruso habla de cuatro regiones en las que, según Putin, la gente ha decidido que quiere pertenecer a Rusia, sin que haya pruebas fehacientes de ello.
Estas regiones anexadas, que suman casi 15 por ciento del territorio de Ucrania, incluyen Donetsk y Lugansk, en el este, y Jersón y Zaporiyia, en el sur.
En tres años Ucrania ha perdido casi 50 mil soldados y acumula 400 mil heridos; por parte de Rusia no hay información clara, pero se cree que cerca de 40 mil militares han muerto; en cuanto a civiles, por parte de Ucrania la cifra oficial es de 12 mil, pero se estima que pueden ser hasta 80 mil, y 30 mil heridos, así como 63 mil desaparecidos.
Tras 36 meses de ataques y contraataques, lo nuevo es que Estados Unidos negocia con Rusia el fin de la guerra, sin tomar en cuenta a Ucrania ni a Europa, y pide a Ucrania el 50 por ciento de su producción de “tierras raras”, de suma importancia para fabricar desde teléfonos celulares hasta misiles.
Y es que Ucrania contiene en su territorio grandes cantidades de berilio, galio, grafito, litio, niobio, tantalio, titanio y uranio, que Estados Unidos quiere para sí y prohibir para los países europeos. Y pese a la negativa inicial del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, al parecer en las últimas horas estaría por ceder parte de estos materiales a cambio de apoyo.
Ucrania se ha convertido en el objeto de una disputa entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una organización que agrupa a Europa y Estados Unidos para defenderse del avance tanto de Rusia como de China.
Es por ello que una de las principales exigencias de Putin es que Ucrania nunca se integre a la citada organización, ya que ampliaría el frente que tiene Estados Unidos en esa zona.
Rusia no cede en sus exigencias, Ucrania no cede sus territorios, Europa aprueba nuevas sanciones a Rusia y con la intromisión directa de Estados Unidos puede ser que el término de los ataques esté cerca, o bien se prolongue.