Alerta por bacteria en hospitales del Edomex

por: Forma y Poder –
Puede provocar infecciones graves e incluso la muerte
Quince casos de la bacteria Klebsiella oxytoca se han detectado en diversas unidades hospitalarias del Estado de México, lo que generó se emitiera una alerta epidemiológica.
Esta bacteria, que suele vivir en el ambiente o en el intestino humano sin causar problemas, puede volverse peligrosa cuando se presenta en contextos hospitalarios, en personas cuyo sistema inmunitario está comprometido o dependen de tratamientos invasivos.
De hecho, es en la nutrición parenteral total en la que se han detectado las bacterias. Este proceso es para personas que no pueden comer de manera normal y reciben los nutrientes que necesitan directamente en la sangre, vía catéter.
Es en este paso, la introducción del catéter, donde puede ingresar la bacteria al torrente sanguíneo, ya sea por elementos contaminados o bien por no seguir los estrictos protocolos de esterilidad requeridos, y ya dentro, puede causar bacteriemias (presencia de bacterias en el torrente sanguíneo), mismas que pueden ser mortales si no se tratan a tiempo y adecuadamente.
Entre los síntomas están escalofríos, fiebre alta, dificultad para respirar y signos de sepsis, que es una respuesta inmunitaria desbalanceada del cuerpo ante una infección, que puede provocar daños en los tejidos, insuficiencia orgánica, choque séptico o la muerte.
Quienes están más expuestos a este problema son personas en unidades de cuidados intensivos, recién nacidos, quienes tienen dispositivos médicos invasivos y aquellos cuyos sistemas inmunitarios están debilitados.
Sin darse a conocer cuáles son, la Secretaría de Salud del Estado de México informó que son cuatro unidades hospitalarias donde se han presentado los casos, 11 en una y el resto en las demás.
Por ahora Salud Federal pide a los hospitales de todo el país reforzar las medidas de control sanitario y vigilancia epidemiológica, mientras siguen las investigaciones y esfuerzos para detener este brote.