Alerta en Morelos por el aumento de la trata de personas

Por: Forma y Poder –
El Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) ha identificado al menos tres casos de trata de personas, especialmente en la zona oriente de la entidad. Isela Chávez Cardoso, directora del IMM, indicó que dos de las víctimas fueron captadas por sus parejas sentimentales mediante el enamoramiento y luego llevadas a otros estados para su explotación sexual. El tercer caso involucra a una mujer engañada y trasladada a otro país.
Chávez destacó que la promesa de empleos a través de redes sociales es una táctica común utilizada para enganchar a las víctimas, con un enfoque particular en el sector femenino y en menores de edad. Aunque se está brindando apoyo legal y psicológico a las víctimas, no se revelaron detalles sobre posibles detenciones de los agresores.
Además, en agosto, se reportó la existencia de una red de trata en la zona, confirmada por el fiscal general Uriel Carmona Gándara, quien también investiga la desaparición de varios menores en Cuautla. Entre 2019 y 2023, se han denunciado 16 casos de trata, aunque se estima que la cifra real es mucho mayor. Morelos ocupa el lugar 17 a nivel nacional por este delito, con Cuautla en el tercer puesto de municipios con más casos de explotación sexual.
En otro tema, Chávez Cardoso informó sobre un aumento alarmante en feminicidios, con al menos 93 casos registrados en lo que va del año. Esto representa un incremento del 40% en comparación con el año anterior. La falta de presupuesto y recursos adecuados es uno de los principales obstáculos para combatir la violencia de género en el estado. La directora ha solicitado un aumento en el presupuesto para 2025, que actualmente es de 29 millones de pesos.
El estado enfrenta un desafío significativo en la protección de las mujeres, y la falta de financiamiento limita la implementación de estrategias efectivas para frenar la violencia y el tráfico de personas.