x

En el 2024, a cada hora un vehículo fue robado en Puebla

En el 2024, a cada hora un vehículo fue robado en Puebla
  • Publishedenero 3, 2025
  • Este delito representó un incremento del 22.4 por ciento respecto al 2023

cortesía: Enlace Noticias

El Gobierno federal informó que, de acuerdo a las Carpetas de Investigación (CDI) iniciadas por el delito de robo de vehículos, se reportó que a cada hora, fue robado un vehículo automotor el año pasado en Puebla, entre los meses enero y noviembre de 2024, lo que repuntó 22.4 por ciento respecto a lo registrado en 2023.

Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a noviembre de 2024 se abrieron 9 mil 720 Carpetas de Investigación por el delito de robo de coches y motos en territorio poblano; en el 58.8 por ciento de los casos se reportó que no hubo violencia.

Durante el año que recién concluyó, hubo un incremento de 22.4 por ciento en el número de denuncias presentadas por este delito ante el Ministerio Público (MP) estatal.

Entre los automotores más atractivos para los delincuentes fueron los coches, ya que el informe demostró que el 72.2 por ciento de los robos se enfocaron a las unidades de cuatro ruedas, incluso superando a las motocicletas.

De una forma más detallada, de los 7 mil 27 robos de vehículos, el 57 por ciento se ejecutó sin violencia; mientras que en el 42.9 por ciento sí hubo agresión a los dueños o tripulantes.

De la misma manera, también se reportaron 2 mil 693 robos de motocicletas. Al igual que en el caso de los coches, la mayoría ocurrió sin agresiones.

La medición recabada por el gobierno federal, a partir de la incidencia delictiva del fuero común, evidenció que 51.9 por ciento de los casos de robo de vehículos se focalizó en cinco municipios del estado.

De forma detallada, se notificó que Puebla capital, la demarcación más poblada de la entidad, acaparó 33.6 por ciento de los casosAmozoc el 5.5 por ciento, y San Martín Texmelucan el 4.8 por ciento, mientras que el municipio de Cuautlancingo registró el cuatro por cientoTehuacán el 3.9 por ciento.

San Andrés Cholula reportó el 3.7 por ciento de los casosSan Pedro Cholula el 3.1 por ciento Coronango el 1.6 por ciento; Chignahuapan, Esperanza y Acatzingo, el 1.5 por ciento cada uno.

En otras noticias: Puebla tiene el 55% de sus municipios con altos índices de pobreza e inseguridad: Federación

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *