Feria de la Hojaldra en Puebla: sabor y tradición en el barrio del Carmen

Por Felipe R Neri
La tradición del pan de muerto se festeja en grande en Puebla
La capital del estado se prepara para acoger del 29 de octubre al 1 de noviembre de 2025 la esperada Feria de las Hojaldras, un evento dedicado a resaltar la tradición del pan de muerto, en su versión local conocida como “hojaldras”. El evento se llevará a cabo en el histórico Parque de El Carmen, ubicado en la calle 16 de Septiembre entre las 15 y 17 Oriente, en el municipio de Puebla.
La feria contará con la participación de 10 tahoneros locales, quienes ofrecerán creaciones tanto tradicionales como innovadoras: sabores clásicos como azúcar o ajonjolí convivirán con versiones más elaboradas como Nutella, queso con zarzamora o mazapán. Se anticipa que se venderán más de 20 mil piezas durante el evento.
Los horarios de atención serán de 9:00 a. m. a 9:00 p. m., en un ambiente de convivencia familiar pensado para toda la comunidad. Los precios de las hojaldras oscilarán entre 30 y 200 pesos, según tamaño, sabor y relleno, reflejando tanto la calidad artesanal como la diversidad de opciones.
Organizado por la Unión de Tahoneros de Puebla, este encuentro no solo busca deleitar paladares, sino también preservar la identidad gastronómica de la región y fomentar el consumo de productos locales. El evento contribuye así a la economía de los panaderos artesanales y representa un atractivo cultural para residentes y visitantes.
Con este tipo de celebraciones, Puebla reafirma su compromiso con las tradiciones que giran en torno al Día de Muertos, integrando la riqueza culinaria con el aspecto festivo y comunitario de la temporada.