La reforma electoral responde a una exigencia ciudadana: Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación Federal encabezó, en el Museo Internacional del Barroco, junto al gobernador Alejandro Armenta, la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
Bajo la visión del humanismo mexicano de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla se convierte en el primer estado en escuchar a la ciudadanía en este proceso histórico de transformación electoral.
Con un llamado a fortalecer la democracia desde y para la ciudadanía, se llevó a cabo en el Museo Internacional del Barroco la primera Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la secretaria de Gobernación del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, y organizada por el Gobierno del Estado de Puebla, con el respaldo del gobernador Alejandro Armenta. Este evento marca el inicio de un proceso nacional para escuchar voces plurales en torno a una reforma electoral justa, incluyente y transparente.
Durante su mensaje inaugural, la secretaria, Rosa Icela Rodríguez, destacó la encomienda directa de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir una reforma electoral desde abajo, con participación activa de la sociedad. Agradeció al gobernador Alejandro Armenta por su disposición y eficacia para hacer de Puebla el punto de partida de esta consulta pública, reconoció la capacidad organizativa del estado y el interés genuino de su gente en los asuntos democráticos.
El gobernador Alejandro Armenta recordó que la sede del evento, el Museo Internacional Barroco, representa no solo un símbolo cultural, sino un ejemplo de recuperación ciudadana, al haber sido rescatado de una deuda millonaria heredada. Agradeció la confianza del Gobierno Federal y reafirmó el compromiso de Puebla con la transformación democrática de México.