x

LOS AJUSTES FINALES

LOS AJUSTES FINALES
  • Publishedjulio 8, 2025

J.L. HERMIDA USCANGA

Después del anuncio de la llegada del receptor colombiano Ronaldo José Hernández como nuevo refuerzo de los Pericos de Puebla, los seguidores verdes de inmediato pegaron el brinco al cielo y solicitaron lo que todo mundo sabe que hace falta, no sólo en Pericos, sino en la gran mayoría de los 20 clubes que conforman la centenaria Liga Mexicana de Beisbol, ¡pitcheo!
Lo de Ronaldo obedece a que, Yohjan Quevedo no se ha recuperado completamente de su lesión en las cervicales, y tanto Juan Kirk, como Daniel Mercado y Gerardo Castañeda, necesitan a un receptor con mayores leguas recorridas.
Además, la idea es tener en la banca a un bateador de contacto, que pueda estar listo para cuando la situación lo requiera, y un cátcher extra nunca estará por demás, sobre todo después de lo que sucedió el miércoles en el segundo de la serie contra los Leones allá en la Blanca Mérida.
A veces, los managers por la urgente necesidad ofensiva hacen movimientos y al final del camino Russell Vázquez terminó sacrificando a sus tres receptores activos, teniendo que recurrir al segunda base Samar Leyva para fajarse detrás del plato en la última entrada.
Se puede pensar que fue una desconcentración del cuerpo técnico, pero no, ellos saben claramente que en un momento de emergencia quién puede cubrir determinada posición, y en este caso, Samar cuenta con esas habilidades, como sucede con muchos jugadores que en su etapa de formación llegaron a jugar todas las posiciones.
+++
Lo que debe de valorar la afición es que, Pericos se encuentra peleando en una División, donde fuera de Diablos, los restantes ocho equipos mantienen un nivel parejo, y sí, sufren enormemente también por pitcheo.
Encontrar buenos lanzadores en estos tiempos no es como ir al mercado a comprar tortillas -esas no fallan-. Atrás se quedaron esos tiempos donde cada equipo tenía por lo menos cuatro abridores de cabecera -muchos nacionales- y la potencia de sus brazos le daban para ir, la mayoría de las veces, hasta el final del camino.
Ahora ni con las bonanzas que ofrece jugar con 20 no nacidos en México te brinda la seguridad de contar con ese pitcheo de calidad. En números y en recomendaciones llegan con lo mejor, pero a la hora de fajarse en el cerrito, se convierten en verdadera decepción.

Muchos no encuentran la zona de strike y otros tienen miedo de entrar porque enfrente se encuentran con un line up de importados desde al 1 al 9, que pone a sufrir a cualquiera.
El gran éxito de un lanzador es tener comando, lanzar strikes, pero sobre todo saber en donde ponerlos, adentro, afuera, abajito de las rodillas, donde haga daño al bateador, y rematar con esos rompientes que son letales.
Ponerse arriba en la cuenta es fundamental para tener éxito, porque estar abajo te obliga a ir por el centro para regresar y es cuándo los bateadores se aprovechan para cazar el pitcheo.
Por eso admiro a esos lanzadores de antaño, a Arano, a los Romo, Ahumada, Moreno, Sotelo, Ortiz, Cuen, Peña, Ayón, Pablo Gutiérrez Delfín,“Chito” Ríos, Herminio Domínguez, Elvira, Campos, porque eran maestros en ese arte.
A Pablo lo vi lanzar muchas veces y era un deleite admirar su clase y su elegancia. Pero de esos, ya no existen en estos tiempos.
Y no crean, las directivas lo saben claramente, y siguen buscando con la esperanza de encontrar un garbanzo de a libra que resuelva las carencias tanto en el departamento de abridores como en el bullpen, donde las fallas son más marcadas.
+++
Regresando a Pericos, para el próximo viernes cuando se realice el cierre de registros, tendrán que reactivar a los peloteros que se encuentran en el taller de reparación para no perder sus derechos.
El relevista Domingo Jiménez ya está recuperado de su lesión en la rodilla, mientras el abridor Ángel Sánchez también regresará al roster esta misma semana.
Ángel salió con molestias en el hombro y aunque se manejaba un periodo de hasta 30 días para alcanzar su recuperación total, no se descarta que las manos mágicas de José Luis Rondero, el fisioterapeuta verde, lo deje listo antes de lo prometido.
Esta será una semana de decisiones, por lo pronto me da gusto que el zurdo poblano Édgar Torres mantenga en el equipo.
A sus 29 años, el de la colonia Concepción La Cruz tiene todavía un enorme potencial, y ojalá ese nuevo aire que tomó alcance para que los últimos años de su carrera los entregue defendiendo la franela del equipo de su estado natal.
Édgar tuvo una desafortunada salida contra los Guerreros, pero lo que más gustó es la fortaleza de su brazo, su variedad de pitcheos y sus ganas de ser perico.
El viernes tuvo una mala noche como inicialista, pero se espera que, desde el bullpen, donde seguramente será colocado, ofrezca grandes relevos en lo que resta de la campaña.

Y es que, con Vladimir Gutiérrez, Emailín Montilla, Fernando Lozano, el recién llegado Cleivert Pérez y ya con Ángel Sánchez recuperado, Pericos tendrá de nueva cuenta un cuerpo de inicialistas que ofrece esperanzas.
Lo principal es que siguen buscando y probando para llegar al final con lo que el cuerpo técnico decida qué es lo mejor.
Ya Floranus se fue porque no respondió a las expectativas; llegaron Pérez, Harold Cortijo y más antes lo habían hecho Tyler McKay y Williams Jerez, quienes han respondido mejor que muchos.
No se descarta que en estos días aparezcan caras nuevas y a otros que no han respondido como se esperaba los terminen cepillando. No digo nombres, pero imagino quiénes.
De Jos Jones a quien, después de sus primeras salidas ya no queríamos volver a ver, le tuvieron paciencia porque saben el potencial que posee.
Hablaron con él, le hicieron ver sus errores y ya el domingo, al fin, logró completar una entrada y de manera perfecta, lo que indica claramente que un buen consejo puede marcar la diferencia.
Quizá falle de nuevo, pero si quienes saben, dicen que puede ayudar, entonces habrá que confiar en ellos.
Los ajustes finales llegarán, incluso hasta en el mismo cuerpo técnico.
A la ofensiva, Pericos no tiene problemas, ocupa la tercera posición de manera colectiva con .322 sólo detrás del líder Diablos y Aguascalientes -curiosamente tres sedes donde se batea-, mientras en pitcheo es 12, y defensivamente deben ponerse las pilas, sobre todo el antesalista Cristhian Adames (8) y el parador en corto Eduardo Torrealba (10), quienes entre ambos han cometido 18 de los 50 pecados que suman los verdes.
A falta de nueve series para el final del rol regular, Pericos tiene una sola misión al frente: amarrar un boleto a playoffs, y después a disfrutar lo que sigue.
Primero lo primero, y el resto lo entrega el beisbol.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *