x

México en blanco y negro ilumina Madrid

México en blanco y negro ilumina Madrid
  • Publishednoviembre 10, 2025

Una exposición con obras de Casasola y Brehme acerca al público europeo la memoria visual de México en la primera mitad del siglo XX.

Por: Felipe R. Neri

La exposición México en blanco y negro abrió sus puertas en el Espacio Jovellanos de Madrid, donde presenta una selección de fotografías históricas de Agustín Víctor Casasola y del alemán Hugo Brehme. La muestra reúne imágenes captadas entre 1905 y 1945, periodo decisivo para la transformación social, cultural y política del país. El objetivo es acercar al público europeo una mirada artística y documental de México a través de dos de los fotógrafos más influyentes del siglo pasado.

Agustín Víctor Casasola, célebre por sus registros de la Revolución Mexicana y por construir uno de los archivos fotográficos más amplios del país, aporta escenas que retratan desde movimientos sociales hasta la vida cotidiana en pleno cambio nacional. Sus imágenes constituyen hoy un referente histórico para entender la modernización del México posrevolucionario y los procesos que dieron forma a la identidad contemporánea.

Por su parte, Hugo Brehme —fotógrafo alemán que hizo de México su hogar— lega una colección marcada por paisajes, retratos y estampas costumbristas que ayudaron a difundir la imagen de México en Europa y Estados Unidos durante las primeras décadas del siglo XX. Su trabajo destaca por la composición estética, el manejo de la luz y la construcción de un imaginario visual que mezcló exotismo, tradición y modernidad.

Además de las fotografías, la exposición incluye piezas de artesanía, textiles, joyería y platería mexicana, con el fin de enriquecer la atmósfera histórica y ofrecer un recorrido que combina arte, etnografía y memoria nacional. Los organizadores señalan que esta integración busca mostrar no solo la imagen de México, sino también la materialidad cultural que acompañó ese periodo de profundas transformaciones.

La llegada de México en blanco y negro a Madrid representa un puente cultural entre ambas naciones y un reconocimiento a la importancia de la fotografía como testimonio visual. Durante las próximas semanas, el público podrá recorrer esta ventana hacia el México de principios del siglo XX y apreciar cómo las imágenes de Casasola y Brehme continúan dialogando con el presente desde su potencia histórica y estética.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *