Michoacán clama por ayuda: crisis agrícola desemboca en protestas y desperdicio de cosechas

Por: Andrés Guzmán
El sector agrícola de Michoacán atraviesa una de sus peores crisis en años. Productores de diversas regiones del estado han salido a las calles para exigir apoyo ante la falta de rentabilidad, el abandono gubernamental y la especulación de precios que, aseguran, los ha llevado a la desesperación.
En Apatzingán, los agricultores protestaron lanzando limones a las calles, convirtiéndolas en un símbolo del desplome económico que enfrenta el campo. En la Costa Michoacana, los productores de plátano y otros cultivos también reportaron pérdidas devastadoras; los costos de producción superan los ingresos y muchos se han visto obligados a desechar sus cosechas, evidenciando la insostenibilidad de la actividad agrícola.
La situación no es distinta en Tancítaro, considerada la capital mundial del aguacate. Cientos de productores observan cómo sus cosechas se echan a perder ante la caída de los precios y la falta de compradores.
En Morelia, capital del estado, agricultores se manifestaron con maquinaria pesada para exigir un aumento en el precio del maíz y denunciar el olvido del sector por parte de las autoridades estatales y federales.
Las protestas han derivado en bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, entre ellos:
- Avenida Madero, frente al Palacio de Gobierno y la Catedral de Morelia (bloqueo total).
- Carretera Jiquilpan–Sahuayo (bloqueo total).
- Carretera Sahuayo–La Barca, en el crucero de La Palma (bloqueo total).
- Autopista México–Guadalajara, a la altura de las casetas de Ecuandureo y Ocotlán, Jalisco.
- Carretera Morelia–Guadalajara, en la caseta de peaje de Vista Hermosa.
- Carretera La Piedad–Numarán, a la altura del Fraccionamiento Villas de la Loma.
Los bloqueos reflejan la determinación de los agricultores por hacer escuchar su voz y exigir soluciones urgentes a una crisis que pone en riesgo su sustento y el futuro del campo michoacano. Las movilizaciones continuarán hasta que las autoridades brinden respuestas concretas a las demandas del sector.