Puebla anuncia plan de rehabilitación para recintos históricos y espacios patrimoniales
El gobierno estatal destinará recursos para restaurar inmuebles y otras joyas históricas, como estrategia para fortalecer el turismo cultural y preservar el patrimonio poblano.
por: Felipe R. Neri
El Gobierno de Puebla ha dado a conocer que intervendrá durante diciembre tres espacios emblemáticos del patrimonio cultural de la capital poblana, con el objetivo de conservar y revitalizar su riqueza histórica.
Entre los inmuebles seleccionados están el atrio de la Basílica Catedral de Puebla, cuya restauración incluye trabajos de conservación estructural y embellecimiento; la Capilla del Rosario, donde se rehabilitará la cúpula y bóveda; y la torre norte del Teleférico en la zona de Los Fuertes, para reforzar su infraestructura turística.
Además, el proyecto contempla una intervención integral en el Centro Cívico Cultural 5 de Mayo, ubicado en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con la idea de consolidar estos espacios como puntos de encuentro cultural, deportivo y comunitario.
Para llevar a cabo estas obras, el gobierno estatal lanzó tres licitaciones urgentes con un presupuesto total de 10 millones de pesos. Las convocatorias indican que los trabajos deberán iniciarse el 28 de noviembre y concluir entre el 27 y 31 de diciembre de 2025.
El gobernador Alejandro Armenta ha enfatizado que esta inversión forma parte de un plan mayor para consolidar a Puebla como destino cultural y turístico, aprovechando su infraestructura patrimonial única.
Asimismo, se busca rehabilitar casonas históricas en el centro de la ciudad para convertirlas en espacios culturales comunitarios, siempre que sus propietarios accedan a rentarlas a bajo costo durante el resto del sexenio.
La estrategia también incluye obras en barrios fundacionales como Analco, El Carmen y La Luz, en coordinación con el INAH, con el fin de revitalizar no solo los edificios, sino también los espacios públicos y urbanos, como senderos peatonales y ciclopistas.
Con esta serie de acciones, la administración busca no solo preservar el valor histórico de Puebla, sino también impulsar su vocación turística-cultural y fortalecer el sentido de identidad entre sus habitantes, revitalizando espacios para el disfrute colectivo.