¿Qué son los “Incels” y qué significan los términos “Chad”, “Femoid”, “Edgy” y “Simp”?

En los últimos años, ha surgido una subcultura en internet conocida como “Incels”, abreviación de “involuntary celibates” (célibes involuntarios). Este grupo está conformado principalmente por hombres que se identifican como incapaces de establecer relaciones románticas o sexuales, lo que ha derivado en comunidades en línea con discursos misóginos y de resentimiento social.
Términos clave en la jerga “Incel”:
- Chad: Se refiere al arquetipo masculino que es atractivo, exitoso y deseado por las mujeres. En la visión incel, los “Chads” tienen privilegios sociales y sexuales que ellos no poseen.
- Femoid: Término despectivo para referirse a las mujeres, usado para deshumanizarlas y reducirlas a objetos.
- Edgy: Describe a alguien que intenta ser provocador o transgresor, a menudo con actitudes oscuras o controversiales.
- Simp: Persona (generalmente hombre) que muestra excesiva atención o devoción hacia una mujer, percibido como débil o desesperado por afecto.
Estos términos reflejan una visión distorsionada de las relaciones humanas y han sido objeto de preocupación por su potencial para fomentar actitudes violentas o discriminatorias. Expertos advierten sobre la necesidad de abordar estos discursos desde la educación emocional y el análisis crítico de los contenidos digitales