Los Hijos de la Montaña llevan al público poblano su música tradicional

Por Felipe R. Neri
La agrupación indígena Los Hijos de la Montaña, originaria de la Sierra Nororiental de Puebla, presentará en la ciudad de Puebla un concierto dedicado a la música tradicional de la región, en el que interpretarán piezas en náhuatl, totonacú y español. Los temas no solo serán presentados como espectáculo: el grupo explicará el contexto de cada canción y ofrecerá traducciones al público.
Con más de veinte años de trayectoria, el grupo comenzó con el nombre Xóchitl Tatempanchokani y desde 2008 adoptó su denominación actual, como una alusión a su origen serrano. Ismael Olvera Ramírez, líder de la agrupación, explica que su labor es modesta pero significativa: reconocer y difundir voces de autores y comunidades indígenas de su región.
La propuesta musical de Los Hijos de la Montaña combina géneros diversos: sones tradicionales, valses antiguos, polkas, boleros, estilos musicales indígenas e influencias regionales como la música norteña. Además, su siguiente disco ( previsto para diciembre ) incluirá un vals de 1930, piezas en náhuatl y español, además de fusiones como samba y trova.
El concierto tendrá lugar el viernes 17 de octubre a las 20:00 horas en el foro Sierra Nuestra, ubicado en la 29 Sur núm. 720, colonia La Paz, Puebla. Para información sobre costos o reservaciones, el público interesado puede comunicarse al número de WhatsApp 2221524018.