Necesita “intervención mayor” 40% de calles poblanas

por: Forma y Poder –
Mal estado de vialidades afecta calidad de vida de los ciudadanos
Al menos 40 por ciento de las calles de la capital poblana requiere una “intervención mayor”, ya que el mal estado en que se encuentran afecta la calidad de vida de las personas, entre otros aspectos, se desprende del análisis hecho por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (CICEPAC).
Señaló lo anterior Enrique García Fuentes, presidente del organismo empresarial, durante la presentación de los resultados de la evaluación denominada “Vida económica de los pavimentos”, de la que se infiere que el estado de las vialidades tiene afectaciones directas que van más allá de daños en los vehículos.
Entre los principales aspectos de la vida de los ciudadanos que son impactados por el mal estado del pavimento en las calles destacan la eficiencia del transporte público, medio ambiente, calidad de vida de las personas, el obvio costo económico para reparar los daños y la seguridad vial.
Ante esto, el CICEPAC propone crear un Sistema de Gestión de Pavimentos de la red municipal, con el que se podrían evaluar los daños existentes, analizar los recursos financieros que se tienen, planear su aplicación y con ello mantener las calles en condiciones viables.
De esta forma no sólo se ayudaría a lograr una mejor aplicación de los recursos destinados al mantenimiento y reparación de las vialidades, sino que se ayudaría a los ciudadanos a tener menos problemas al circular en sus vehículos o en el transporte público, y se mejoraría la calidad de vida de la población.