Pulque, poesía y tradición: Puebla celebra con sabor el Día de Muertos
Este 1 y 2 de noviembre, el pulque vuelve a ser protagonista en el Centro Histórico de Puebla. En medio de ofrendas, música y catrinas, la Feria del Pulque del Centro celebra su tercera edición como un ritual de sabor y tradición.
Por Jadbeel Rodríguez Cruz
La cita para la este año es en la calle 13 Norte #6, Centro Histórico de Puebla en un horario de 10:00 a.m. a 11:00 p.m. ambos días, para la entrada no se estipuló una cuota específica más bien una «calaverita voluntaria», una cooperación simbólica de cualquier monto.
La feria reunirá a productores locales y regionales que ofrecerán pulque tradicional y curados con sabores innovadores. Además, habrá antojitos mexicanos y comida poblana, artesanías y productos derivados del maguey y por supuesto, venta de mezcal y otros fermentos.
El evento se enmarca en las celebraciones de Todos Santos, por lo que incluirá:
- Ofrenda comunitaria
- Concurso de catrinas y catrines
- Obras de teatro familiares
- Actos de circo, poesía y cartonería
- Talleres de calaveritas literarias
Respecto a lo artístico se sabe que entre los artistas y colectivos confirmados están: Ritual a Mayahuel, Slam x Amanoche, Cancionero Pulquero, Gabrosura Fire Funk, Sister Crucial ft. Native Soul, Hermanos Tropicasa, Musas Sonideras / Dinastía Duende, Malportadas, entre otros.
La feria aún tiene espacios disponibles para emprendedores que deseen vender pulque, mezcal, artesanías o comida tradicional. Los interesados pueden comunicarse al 2213901569 o 2214307899, o enviar mensaje a Instagram (@feria_delpulque_delcentro).
La feria no solo invita a beber, sino a recordar. A brindar por lo que fuimos, por lo que somos, y por lo que aún fermenta en la raíz de nuestra cultura.