x

Recursos extraordinarios para reparar daños por lluvias: la apuesta comunitaria de Armenta

Recursos extraordinarios para reparar daños por lluvias: la apuesta comunitaria de Armenta
  • Publishedoctubre 20, 2025

Por Oswaldo V. Hernández

El gobierno del estado de Puebla ha anunciado que instrumentará un plan de reparación en zonas afectadas por las recientes lluvias, asignando recursos del programa de “Obra Comunitaria”. La medida fue confirmada por el gobernador Alejandro Armenta, quien subrayó la necesidad de volcarlos a la rehabilitación de caminos y vialidades en municipios vulnerables.

De acuerdo con los avances informados, la Secretaría de Infraestructura del Estado de Puebla reporta ya un 93.5 % de avance en la liberación de caminos y carreteras bloqueadas por deslaves y derrumbes.No obstante, persisten al menos cinco comunidades aún incomunicadas, lo que refuerza la urgencia de una atención estructural.

El programa de obra comunitaria se enfocará en atender las zonas más golpeadas —principalmente la Sierra Norte—, donde se calcula que más de 10 mil viviendas resultaron afectadas y la maquinaria ya opera para remover lodo y escombros.Gracias a estos recursos, se espera rehabilitar infraestructura básica y restablecer el acceso de comunidades aisladas lo antes posible.

El mandatario estatal enfatizó que esta intervención no sólo tiene dimensión técnica, sino social: se trata de dejar atrás la atención fragmentada y avanzar hacia un esquema de obras con participación comunitaria y uso transparente de los fondos.En ese sentido, puso el acento en que los recursos provienen del segmento de obra comunitaria, con vigencia en el mundo rural y en localidades que usualmente quedan al margen de los grandes programas.

La estrategia marca un giro respecto a anteriores contingencias: además de la limpieza inmediata de caminos, hay una mirada de largo plazo para reforzar la resiliencia de las regiones propensas a lluvias intensas. De hecho, la liberación del 93.5 % de las rutas indica que ya se ha avanzado, pero la reparación completa y la restitución de servicios aún demandan gestión sostenida.

Con esta medida, el gobierno estatal refuerza su compromiso hacia las comunidades más vulnerables de Puebla, apostando por infraestructura y apoyo social que atienda tanto los efectos inmediatos de la lluvia como las condiciones estructurales que los agravan.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *